31 oct 2011

¡Bienvenidos a BiblioInfórmate!

"BiblioInfórmate", es un espacio educativo dirigido a estudiantes, maestros, padres y comunidad en general con el propósito de promover e informar los servicios y actividades que se llevan a cabo en nuestra biblioteca o en la escuela, mantener un listado de enlaces educativos para realizar tareas escolares, o simplemente enlaces interesantes que promuevan la recreación, el disfrute de la lectura y un acercamiento a las nuevas tecnologías.

Nuestra Escuela

La escuela Josefa del Río Guerrero, está ubicada en la carr. 155 del barrio Torrecillas de Morovis. Atiende a estudiantes en el nivel superior ( 9-12)  de los barrios de Torrecillas, Barahona y Fránquez. Cuenta con 1 directora, 36 profesores, 1 orientadora, 1 trabajador social , 1 bibliotecaria, 1 auxiliar administrativo, 1 secretaria, 1 recepcionista, 3 personal de custodia, 5 empleadas de alimentos, 3 guardias escolares y 1 estatal.

Josefa Del Río Guerrero

JOSEFA DEL RÍO GUERRERO

Nació el 12 de diciembrede 1915, en el barrio San Lorenzo de Morovis. Fueron sus padres José del Río y Clotilde Guerrero Arroyo. Estudió sus grados primarios en Morovis y, cuando fue a cursar la escuela superior tuvo que trasladarse a San Juan, porque en Morovis no había escuelas secundarias. Así es que va a residir a casa de su tía materna, Remedios Guerrero y su esposo Armando Negroni en calle Antonsanti en Santurce.Se graduó de cuarto año de la Escuela Superior Central en el año 1932. Estudió Normal en la Universidad de Puerto Rico y se graduó en el 1934. En el año 1935 comenzó a enseñar en el pueblo de Orocovis. Posteriormente se trasladó a Morovis a enseñar en la Segunda Unidad José Barreras Cabrera, en el barrio Unibón. En este barrio conoció a quién sería su esposo y compañero, Francisco H. Barreras Ibánez. Entre ambos procrearon tres hijas: Sandra Clotilde, Petra Esther y Suquel.Mrs. del Río enseñó todos los grados y todas las materias. Además de educadora, ella fue conserje por un tiempo. Sin embargo sus fuertes convicciones y principios cristianos y su amor por la enseñanza la hicieron regresar al salón de clases. Siempre decía que su labor de conserje le creaba conflictos éticos y, que para no tenerlos, prefería ser maestra.Se distinguió por brindar experiencias diversas a sus estudiantes, tanto en el campo de la enseñanza como en el ámbito cultural. En el 1958 fue escogida como Maestra ejemplar en Morovis. Participó en el proyecto piloto educativo "Plan Morovis". Facilitó y prestó su hogar para la fundación y ensayos de "Viva la Gente". Muchos niños recibieron diccionarios de la lengua española que ella misma donaba.A los 86 años se le diagnosticó Alzheimer. Falleció en San Juan el 9 de agosto de 2006.